Arditi del Popolo

Osados del Pueblo
Arditi del Popolo

Bandera de la sección Civitavecchia de los Arditi del Popolo.
Actividad junio de 1921
Ideología Anarcocomunismo
Anticapitalismo
Anticlericalismo
Anarcosindicalismo
Antifascismo
Marxismo-leninismo
Objetivos
Organización
Líder Argo Secondari
Gino Lucetti
Guido Picelli
Mingrino y otros cabecillas
Área de
operaciones
Italia Italia
Tamaño 20.000 (en el verano de 1921)[1]
Relaciones
Aliados
Enemigos

Bandera de Italia Reino de Italia

Símbolos
Logotipo

Los Arditi del Popolo (Osados del Pueblo en castellano) fue una organización antifascista italiana fundada a fines de junio de 1921 para oponerse al auge del Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini y a la violencia de los paramilitares Camisas negras (squadristi).[2]​ Agrupó a anarcosindicalistas, socialistas, comunistas, anarquistas, republicanos y otros, así como también a ex oficiales del Regio Esercito, siendo cofundada por Mingrino, Argo Secondari, Gino Lucetti - que trató de asesinar a Mussolini el 11 de setiembre de 1926 - el diputado Guido Picelli y otros. Los Arditi del Popolo eran una escisión de las tropas de élite Arditi, que anteriormente habían ocupado Fiume en 1919 al mando del poeta Gabriele d'Annunzio, que proclamó la Regencia italiana del Carnaro. Aquellos que se separaron para formar los Arditi del Popolo eran simpatizantes del anarquista Argo Secondari y estaban apoyados por Mario Carli.[3]​ Las Formazioni di difesa proletaria (Formaciones de Defensa Proletaria) se unieron a ellos más tarde.[4]​ En el verano de 1921, los Arditi del Popolo contaban con aproximadamente 20.000 miembros.[1]

Su principal objetivo era la creación de grupos armados capaces de oponerse a los escuadrones de acción fascistas.[4]

  1. a b Gli Arditi del Popolo: I numeri dell'organizzazione Archivado el 30 de mayo de 2007 en Wayback Machine. (en italiano)
  2. Gli Arditi del Popolo (Los Arditi del Popolo) Archivado el 7 de agosto de 2008 en Wayback Machine. (en italiano)
  3. Milza, Pierre; Berstein, Serge (1980). Le fascisme italien, 1919-1945 (en francés). Le Seuil. pp. 86-90. 
  4. a b Tom Behan, “The resistible rise of Benito Mussolini” (en italiano)

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search